¡Hola a todos!!
Ayer fue un día tan caótico y pesado, que por la noche y quien sabe por que me puse a recordar a cada uno de mis perros. Creo que no se los había comentado pero yo AMO a los PERROS, siempre estoy viendo en la calle cual necesita ayuda, cual necesita agua, cual necesita comida y si tuviera espacio y recurso económico yo creo que hasta haría un refugio para todos los que me encuentre.
Hasta el momento solo he tenido 5 perros, ( por que no puedo traer más a casa...si no serían más ).
Hoy quiero hablarles del primero que tuvimos.
Me acababa de casar y vivíamos en un fraccionamiento, ahí había un perrito que estaba siempre por la cuadra, parecía trapeador, mugroso, apestoso, y seguía a todo el que salía de su casa, nos acompañaba a donde nos dirigíamos y luego regresaba junto con nosotros, nunca nos agredía.
Pero si había vecinos y niños malos que le aventaban piedras o agua para que no se acercara a sus casas. Eso me ponía mal, yo quería hacer algo, pero no me animaba, solo le daba agua y comida.
Un día, que llegamos a casa mi esposo y yo, era de noche, ahí estaba el perrito y al abrir la puerta, se metió a la casa, le pedí a mi marido que lo dejáramos con con nosotros. El animalito nos volteaba a ver con sus ojitos tristes.
Entonces mi esposo me dice:
- Lo vamos a dejar por hoy, pero si hace destrozos en la casa, lo sacamos.
Yo me puse super feliz, le acomodé una cobija en el suelo y le dije:
- Ya escuchaste, portate bien y te quedarás con nosotros.
El perrito parecía hasta querer llorar, me lamió la mano y creo que entendió a la perfección lo que yo le decía. Y nos acostamos a dormir.
Al día siguiente, al levantarnos salí de la recamara y el perrito estaba acostado afuera de la puerta y revisamos, no había hecho ninguna cosa mala, es más ni siquiera se había orinado dentro (que hubiera sido hasta cierto punto normal). El estaba contento brinque y brinque cuando nos vio, ladrando, corriendo y siguiéndonos. Así que lo dejamos con nosotros, le pusimos de nombre Terry.
Lo llevamos a la veterinaria, le cortaron el pelo, lo bañaron, le hicieron su cartilla, lo desparasitaron, le comenzaron a poner sus vacunas y resulta que Terry dentro de todo ese pelo sucio era un adorable schnauzer salpimienta mediano de 2 años apróximadamente, con las orejas y la cola cortadas. Pero con muchisimas cicatrices, tenía montón de heridas en su cuerpecito, quemadas, pedazos de su piel sin pelo por cosas que le hicieron, es decir que había tenido experiencias muy dolorosas.
Pero no más, a partir de ese día formó parte de nuestra familia, lo cuidamos, lo quisimos, el nos quiso, hasta que Dios se lo llevó al cielo de los perros hace 5 años. Fue un Perro excelente, de verdad no tengo palabras para expresarles lo agradecida que estoy con el por lo mucho que aportó a nuestra vida (que fue bastante ) y quizá en alguna otra entrada les hablé un poco más de él.
Si tienen un perrito quiéranlo mucho y si no tienen ¿que están esperando? hay alguno en la calle al que pueden hacer feliz llevándolo a su casa y de verdad que ellos sabrán retribuírselos con creces.
A veces necesitamos un lugar para recuperarnos de cada una de nuestras realidades, este es nuestro lugar feliz!
sábado, 28 de septiembre de 2019
miércoles, 25 de septiembre de 2019
Conociendo la Región Costa Sierra Occidental
Hola a todos disculpen la demora, apenas pude ponerme a divagar.
El día de hoy quiero mostrarles algunas fotografías de visitas que hice hace algún tiempo en otro sitio de la Sierra Occidental de Jalisco, el que está más próximo a la costa, donde hice muchas amistades.
Quiero hacer esta entrada gráfica en su mayoría, por eso ahora no escribiré demasiado.
Como todos los que les he compartido anteriormente, son sitios que a mi me parecen místicos, llenos de magia y es por eso que quiero que los disfruten conmigo.
Espero que les gusten.
Los cerros |
Tocando las nubes |
Paisaje serrano |
Un río |
La torre |
Otro río |
El mismo río |
Empedrado |
Un camino |
La calle |
Iglesia |
Descansando |
El Puente de piedra |
sábado, 21 de septiembre de 2019
Pensamiento Literal
¡¡Hola!! Precioso día para todos
¿Recuerdan que en algunas entradas anteriores les he mencionado algunas situaciones que se han presentado en mi preciosa familia TEA?
Hoy les hablaré sobre una más de ellas, el pensamiento literal.
Esto consiste en que son muy literales ¿Que quiere decir? pues que su comprensión del lenguaje es según el exacto significado de las palabras que uses; motivo por el cual la mayoría de las veces no entienden las bromas, los chistes, el sarcasmo o las metáforas.
Ejemplo 1:
En una ocasión jugando con mi esposo y con mi hijo dije en broma y hasta riendo:
- Tu papá ya no me quiere.
Y yo seguí en mis cosas sin darle importancia. Un rato después llega muy serio mi niño y me dice:
- ¿Oye mi papá y tu se van a divorciar?
- No chulo ¿De donde sacas eso?
- Es que tu dijiste que mi papá no te quería y las personas que no se quieren se divorcian entonces ¿Ustedes se van a divorciar?
Me quedé impactada, hablé con el le dije que solo estaba bromeando, que no era verdad, en ese momento, no conocía aún el diagnóstico de mis niños, pero me quedó claro lo cuidadosa que debía ser con las palabras que usaba.
Ejemplo 2:
Un día cualquiera saliendo de clases:
- ¿Mamá a que hora vamos a hacer la tarea?
Muy ocupada contesto sin pensar :
- Ahorita la hacemos mijo
Al instante el niño saca todos sus útiles:
- Mamá, tu dijiste que ahorita haríamos la tarea y ahorita es ahorita, así que vamos a hacerla ya.
Y así podría seguir con un montón de ejemplos.
La cuestión es que toman literal todo lo que se les dice, siguen fielmente el significado de cada palabra sin buscarle las interpretaciones o pensar en el sentido figurado, así que he tenido que aprender a ser super clara, directa y objetiva, para evitar confusiones, pero para ser sincera, es bastante complicado, por que por lo general estamos acostumbrados a actuar de forma diferente.
Entonces algunas ocasiones cuando estoy con otras personas se me sale lo directo y a veces tiendo a herir susceptibilidades sin querer, es un poco difícil, pero estoy en proceso de aprendizaje; espero lograrlo lo más pronto posible.
¿Recuerdan que en algunas entradas anteriores les he mencionado algunas situaciones que se han presentado en mi preciosa familia TEA?
Hoy les hablaré sobre una más de ellas, el pensamiento literal.
Esto consiste en que son muy literales ¿Que quiere decir? pues que su comprensión del lenguaje es según el exacto significado de las palabras que uses; motivo por el cual la mayoría de las veces no entienden las bromas, los chistes, el sarcasmo o las metáforas.
Ejemplo 1:
En una ocasión jugando con mi esposo y con mi hijo dije en broma y hasta riendo:
- Tu papá ya no me quiere.
Y yo seguí en mis cosas sin darle importancia. Un rato después llega muy serio mi niño y me dice:
- ¿Oye mi papá y tu se van a divorciar?
- No chulo ¿De donde sacas eso?
- Es que tu dijiste que mi papá no te quería y las personas que no se quieren se divorcian entonces ¿Ustedes se van a divorciar?
Me quedé impactada, hablé con el le dije que solo estaba bromeando, que no era verdad, en ese momento, no conocía aún el diagnóstico de mis niños, pero me quedó claro lo cuidadosa que debía ser con las palabras que usaba.
Ejemplo 2:
Un día cualquiera saliendo de clases:
- ¿Mamá a que hora vamos a hacer la tarea?
Muy ocupada contesto sin pensar :
- Ahorita la hacemos mijo
Al instante el niño saca todos sus útiles:
- Mamá, tu dijiste que ahorita haríamos la tarea y ahorita es ahorita, así que vamos a hacerla ya.
Y así podría seguir con un montón de ejemplos.
La cuestión es que toman literal todo lo que se les dice, siguen fielmente el significado de cada palabra sin buscarle las interpretaciones o pensar en el sentido figurado, así que he tenido que aprender a ser super clara, directa y objetiva, para evitar confusiones, pero para ser sincera, es bastante complicado, por que por lo general estamos acostumbrados a actuar de forma diferente.
Entonces algunas ocasiones cuando estoy con otras personas se me sale lo directo y a veces tiendo a herir susceptibilidades sin querer, es un poco difícil, pero estoy en proceso de aprendizaje; espero lograrlo lo más pronto posible.
miércoles, 18 de septiembre de 2019
Festival de la Gordita
¡Hola a todos!!
En esta entrada por sugerencia de una buena amiga y gracias a sus aportaciones, hablaremos sobre comida...específicamente las gorditas.
Les comento que este es un platillo típico delicioso, de la Región Norte de Jalisco específicamente de Colotlán; a partir de nixtamal (maíz cocido), mismo que es molido en el metate, esto produce la base que es una masa de maíz la cual se toma, se tortea a mano como una pequeña tortilla más gruesa, se cose en el comál, se abre por la mitad, se dora en manteca y se rellena de distintos guisos...mmm para chuparse los dedos.
Va acompañada de col y de una salsa de chile picante que no les quiero contar, sabrosisima!!!
Este producto ha tenido tanta aceptación y reconocimiento por parte de otras regiones y municipios que decidieron organizar un ¡¡Festival de la Gordita!! en donde los días 15 y 16 de Septiembre se realizan distintas actividades relacionadas con este manjar culinario.
Este es su tercer año y participan todos los locales del municipio con sus puestos, además tienen oferta de bastantes rellenos como por ejemplo: chile verde, queso, rajas, frijoles, nopales, picadillo, papa, chicharrón, carne de puerco, chile rojo, mole, chilaquiles, entre otros.
Me tocó probarlas y son únicas ¡Que experiencia! ; si tienen oportunidad de estar por esos rumbos en Septiembre anímense a asistir a este festival tan diferente y si acuden en alguna otra temporada por ningún motivo dejen de probar esta comida tradicional de la Región Norte Jalisciense.
En esta entrada por sugerencia de una buena amiga y gracias a sus aportaciones, hablaremos sobre comida...específicamente las gorditas.
Les comento que este es un platillo típico delicioso, de la Región Norte de Jalisco específicamente de Colotlán; a partir de nixtamal (maíz cocido), mismo que es molido en el metate, esto produce la base que es una masa de maíz la cual se toma, se tortea a mano como una pequeña tortilla más gruesa, se cose en el comál, se abre por la mitad, se dora en manteca y se rellena de distintos guisos...mmm para chuparse los dedos.
Va acompañada de col y de una salsa de chile picante que no les quiero contar, sabrosisima!!!
Este producto ha tenido tanta aceptación y reconocimiento por parte de otras regiones y municipios que decidieron organizar un ¡¡Festival de la Gordita!! en donde los días 15 y 16 de Septiembre se realizan distintas actividades relacionadas con este manjar culinario.
Este es su tercer año y participan todos los locales del municipio con sus puestos, además tienen oferta de bastantes rellenos como por ejemplo: chile verde, queso, rajas, frijoles, nopales, picadillo, papa, chicharrón, carne de puerco, chile rojo, mole, chilaquiles, entre otros.
Me tocó probarlas y son únicas ¡Que experiencia! ; si tienen oportunidad de estar por esos rumbos en Septiembre anímense a asistir a este festival tan diferente y si acuden en alguna otra temporada por ningún motivo dejen de probar esta comida tradicional de la Región Norte Jalisciense.
sábado, 14 de septiembre de 2019
En las entrañas de la Sierra Madre Occidental
No sé si lo han notado pero a veces la vida te lleva por los lugares más fascinantes que te puedas imaginar; ya en otra ocasión les había compartido algunas fotografías de sitios que parecen atrapados por el tiempo.
El día de hoy les voy a dejar imágenes de las profundidades de la Sierra Madre Occidental, de verdad que es super impresionante.
Espero que disfruten observando tanto como yo disfrute estando ahí tomándolas para ustedes.
Amanecer en la Sierra |
Brillos en el agua |
Arrollo en el cerro |
Corriente entre las piedras |
Pequeña Cascada |
Panorámica de la Sierra |
Rayo del sol |
Agua cristalina |
Reflejos |
En serio que en estos sitios uno se desintoxica, baja el ritmo, se carga de energía, se relaja, se llena de paz.
Les gustaron las imágenes?
Confío que si.
Nos vemos pronto!
lunes, 9 de septiembre de 2019
Azul Intenso
Hola!! Me ausenté algunos días pero fue para recargar baterías y llegar con mejor actitud.
Les comparto que me encanta escribir, a veces escribo, en mis ratos libres (que no son muchos) cuentos, poesías y algunos relatos cortos. Hoy quiero dejarles en esta entrada uno de ellos, espero que sea de su agrado.
Algo era distinto en él, lo sabía pero me costaba aceptarlo, hasta que llegó el día en que no pude más que reconocerlo.
Esta Chiqueado, lo tienes muy mal educado, si fuera mío verías...
No habla y te ignora; que niño tan grosero.
Ya con 4 años y todavía no va al baño...lo traes con pañal...¿no te da pena?
Eres maestra ¿no sabes controlar sus berrinches?
Así no puede ir a la fiesta, ya ves como se altera con el ruido y luego se pone agresivo.
¿Por que aletea y da vueltas? dile que no lo haga...se ve bien raro
- Autismo -Dijo la neuróloga pediatra
- ¿Debido a que? Contésteme por favor
- No existe explicación científica para el origen de esta condición, es una ruleta de la suerte y le tocó.
Cambia tu opinión de solo conocer a alguna persona con TEA a tener un hijo, sentirlo, vivirlo y pasar por ese duelo que te cambia la vida, pero para bien.
De verdad, ha sido una fortuna que llegara a mi vida, que Dios le permitiera seguir conmigo a pesar de todo lo que nos sucedió cuando nació y que eso que lo hace ser único, diferente, especial y dar cariño de una forma genuina, me ha dejado claro que el amor no necesita palabras.
Les comparto que me encanta escribir, a veces escribo, en mis ratos libres (que no son muchos) cuentos, poesías y algunos relatos cortos. Hoy quiero dejarles en esta entrada uno de ellos, espero que sea de su agrado.
Azul Intenso
Algo era distinto en él, lo sabía pero me costaba aceptarlo, hasta que llegó el día en que no pude más que reconocerlo.
Esta Chiqueado, lo tienes muy mal educado, si fuera mío verías...
No habla y te ignora; que niño tan grosero.
Ya con 4 años y todavía no va al baño...lo traes con pañal...¿no te da pena?
Eres maestra ¿no sabes controlar sus berrinches?
Así no puede ir a la fiesta, ya ves como se altera con el ruido y luego se pone agresivo.
¿Por que aletea y da vueltas? dile que no lo haga...se ve bien raro
- Autismo -Dijo la neuróloga pediatra
- ¿Debido a que? Contésteme por favor
- No existe explicación científica para el origen de esta condición, es una ruleta de la suerte y le tocó.
Cambia tu opinión de solo conocer a alguna persona con TEA a tener un hijo, sentirlo, vivirlo y pasar por ese duelo que te cambia la vida, pero para bien.
De verdad, ha sido una fortuna que llegara a mi vida, que Dios le permitiera seguir conmigo a pesar de todo lo que nos sucedió cuando nació y que eso que lo hace ser único, diferente, especial y dar cariño de una forma genuina, me ha dejado claro que el amor no necesita palabras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)